ADENOMA DE HIPÓFISIS

El adenoma hipofisiario es un tumor benigno de la hipófisis, que es una glándula localizada en el cerebro y que es responsable de controlar la producción de hormonas como cortisol, prolactina, hormona del crecimiento y hormonas que estimulan el funcionamiento de los ovarios y los testículos, entre otras más.

Este tipo de tumor es inusual y, por ser benigno, no pone la vida en riesgo; sin embargo, puede causar síntomas que disminuyen la calidad de vida, como infertilidad, reducción de la libido, producción de leche o síntomas neurológicos como dolor de cabeza o pérdida parcial de la vista.

A veces, un tumor de hipófisis presiona o daña partes de la hipófisis, haciendo que deje de elaborar una o más hormonas. Cuando la cantidad de cierta hormona es muy baja, se afecta el funcionamiento de la glándula o el órgano que la hormona controla.

Es posible que se presenten los siguientes signos y síntomas:

•Dolor de cabeza.
•Alteración de la visión.
•Pérdida del vello corporal.
•En las mujeres, períodos menstruales menos frecuentes, ausencia de menstruación.
•En los hombres, pérdida de vello facial, crecimiento del tejido de la mama e impotencia.
•Disminución del impulso sexual.
•En los niños, retraso del crecimiento y desarrollo sexual.



•Náuseas y vómitos.
•Confusión, mareos y crisis convulsivas.
•Secreción o “goteo” nasal (el líquido cefalorraquídeo que rodea el encéfalo y la médula espinal sale por la nariz).

El tratamiento del adenoma hipofisario depende del tipo de adenoma y del tamaño del tumor, pudiendo llevarse a cabo mediante el uso de medicamentos o cirugía.

La intervención quirúrgica está indicada cuando el adenoma hipofisiario es del tipo no secretor y mide más de 1 centímetro. Además, en este caso, el tratamiento quirúrgico solo es recomendado si hay pérdida o alteración de la vista.

Cuando el tumor no secretor mide menos de 1cm o no genera síntomas, el tratamiento es llevado a cabo con seguimiento médico regular y mediante la realización de resonancia magnética para evaluar el crecimiento del tumor a lo largo del tiempo. De ser necesario, el médico podrá recomendar el uso de medicamentos o cirugía.

Asimismo, para los adenomas hipofisiarios en que hay alteración de la hormona del crecimiento o del cortisol, también puede indicarse la cirugía, así como el uso de medicamentos.