Que la “inquietud” de nuestros pequeños se escuche y se tome en cuenta
¿Mi hijo necesita acudir con
un Psiquiatra?
Como padres es difícil imaginar que en algún momento nuestro hijo, sea niño o adolescente, pueda atravesar por determinadas situaciones en donde las emociones pueden hacerse más graves o duraderas de lo normal.
En el crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes, a menudo surgen desafíos emocionales y conductuales que pueden llegar a preocuparnos. Pero, ¿Cómo saber cuándo es el momento adecuado para buscar la ayuda de un especialista?
Si notas que tu hijo está constantemente triste, irritable o presenta cambios bruscos de humor, podría ser una señal de que está lidiando con problemas emocionales como la depresión o la ansiedad. Estos cambios pueden afectar su bienestar y desarrollo diario.
La ansiedad en los niños y adolescentes puede manifestarse de muchas formas, como miedos irracionales, preocupación constante, o incluso ataques de pánico. Dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos frecuentes o pesadillas recurrentes pueden ser indicativos de problemas emocionales. El sueño es esencial para el desarrollo y la salud mental de los niños.
Alteraciones significativas en el apetito o el peso de tu hijo sin una causa aparente pueden ser señales de trastornos alimentarios o problemas emocionales.
Estos cambios pueden impactar su salud física y mental. Las dificultades académicas, falta de concentración, o cambios en el rendimiento escolar pueden ser indicativos de estrés, ansiedad, o problemas de aprendizaje.
En la mayoría de los casos los padres cumplen un papel importante en la detección e intervención del problema, por lo que su participación, de manera adecuada, es un factor protector para los hijos.
Si notas que el comportamiento de tu hijo ha cambiado, se vuelve más retraído o parece perturbado por algo, es momento de llevarlo con el psiquiatra infantil. Y no te preocupes por el qué dirán, la salud mental en los hijos es igual de importante que su salud física.
Cuando el niño es demasiado pequeño para expresar su sentir en palabras, mostrará su malestar psicológico de una manera completamente diferente, a través de comportamientos que no son comunes en él.
No dudes en buscar el consejo de un psiquiatra infantil cuando la situación lo requiera. Que la incomodidad del pequeño se escuche y se tenga en cuenta. Si siente que entienden su sufrimiento, inmediatamente se sentirá tranquilo y aliviado.
Papás, recordemos que la salud mental es muy importante para el bienestar de nuestro pequeño.