CONTROL PRENATAL Paso a paso contigo
Los controles prenatales son muy importantes para un adecuado seguimiento del embarazo, saber que todo va bien, y que tu bebé se está desarrollando como debe. Son tan esenciales, que la OMS recomienda que las visitas de control del embarazo se dupliquen.
El control prenatal permite valorar el estado de salud y nutrición de la mujer, y detectar tempranamente posibles complicaciones o factores que puedan incidir negativamente en el embarazo y, por lo tanto, en el bebé. De esta forma, se puede actuar precozmente para limitar sus efectos tanto como sea posible.
Además, el control es fundamental para generar un espacio que permita manifestar dudas, preocupaciones, inquietudes y miedos. Es un momento importante para recibir información que será útil y necesaria tanto durante el embarazo como después, para el cuidado del bebé.
La ecografía del primer trimestre, que en muchos casos es la primera ecografía de la mujer, debe hacerse entre las semanas 11 y 13 de gestación.
En esta primera etapa se identifica el número de embriones y sacos gestacionales, se escucha el latido cardíaco del embrión, entre otros importantes puntos de interés.
La ecografía del segundo trimestre, también conocida como ecografía morfológica, debe hacerse entre las semanas 18 y 22 de embarazo. Es una de las ecografías más importantes de todo el embarazo: Se realiza un examen morfológico completo del feto, determina el sexo del bebé, se mide la cabeza, el abdomen y el fémur para comprobar el correcto desarrollo fetal. Se estudia la placenta, el cordón umbilical y el líquido amniótico.
Entre las semanas 34 y 36 de embarazo, la mujer tendrá que hacerse la ecografía del tercer trimestre para identificar la vitalidad y la estática fetal, comprobar el crecimiento del feto y su posición, determinar el volumen de líquido amniótico y diagnosticar posibles alteraciones, visualizar la placenta y comprobar su localización, observar el cordón umbilical y comprobar que no rodea el cuello del bebé.
El seguimiento del embarazo dependerá del momento y de las semanas de gestación. Lo importante es detectar cualquier alteración o trastorno a tiempo.
La atención médica prenatal es una parte importante de un embarazo saludable.